Consejos para hacer un Webinar exitoso

Consejos para hacer un Webinar exitoso

Queremos compartir algunos consejos para hacer un webinar exitoso, o si es tu primer webinar, estos pasos son clave para obtener muy buenos resultados.
Seguramente te has dado cuenta de que tus conocimientos o tus productos y servicios deben ser compartidos al mundo entero. Por esta razón, estos consejos pueden ser muy utiles para hacer tu primer webinar de forma exitosa.

1. Asegúrate de tener los equipos necesarios

Contrario a lo que muchos piensan, hacer un evento en vivo o webinar, no requiere de equipos profesionales inicialmente. Si eres una persona que quiere probar e incursionar en la Internet con un canal virtual o webinar, puedes empezar con lo que tienes en casa:
– Portátil o PC
– Diadema o manos libres
– WebCam o la cámara del PC
– Conexión a internet (de preferencia cableada)

Es importante cumplir con la lista, ya que no importa si tu contenido es demasiado atractivo; si no es de calidad, tu público no se quedará a verlo.

2. Conoce el mejor horario para tu evento

Una vez tienes listos tus equipos, necesitas papel y lápiz para planear bien lo que quieres hacer; empezando por el horario de tu webinar, el público, el tema, etc…
Según estadísticas, los mejores días para programar tu webinar son los martes y miércoles; o los jueves si no tienes opción. Nunca un lunes porque todos estamos atareados tratando de organizar la semana; y tampoco un viernes porque la mayoría estamos pensando en las actividades del fin de semana. Para escoger el horario, revisa la zona horaria de tu público, pero recomendamos sea antes del mediodía.

3. El tema del webinar

Debería ser el primer punto en el cual pensar. El tema del webinar debe ser interesante y sencillo para tu público, recuerda que apenas estás iniciando y debes crear un lazo con tus espectadores. El tema debe tratarse de algo para lo cual eres bueno, que manejes muy bien; ya sea que ofertes tus servicios profesionales o vendas un producto y sus beneficios en particular. Es muy importante que el tema sea lo que les prometiste en el título o la invitación al evento; de lo contrario perderás a tu público y el esfuerzo de organizar tu evento.

4. ¿A quién invitar?

Es muy importante tener un objetivo a la hora de hacer un webinar. Debes conocer las estadísticas del sector donde se encuentra tu producto o servicio e identificar las características de tu público, comportamientos, edad, género, entre otros. Tener un objetivo es básico para saber si lo que estás haciendo está funcionando o no.
Te aconsejamos que una vez establecidos los objetivos, utilices tus redes sociales, blogs etc para llegar al mismo. No te olvides de utilizar Google Analytics, para saber qué está funcionando y qué no.

5. El Mini sitio o LandingPage

Es muy importante que definas si el contenido de tu evento va a visualizarse por redes sociales o quieres obtener la data de las personas que te ven y de paso mostrar una cara más pro de tu evento. Si optas por la segunda, te recomendamos que pruebes herramientas que pueden darte un mini sitio personalizado para tu evento, donde puedes conocer las estadísticas y validar si la segmentación del sector que habías hecho anteriormente es la indicada. En EventoVirtual puedes hacer tu evento público o privado, tener una LandigPage para tu evento, tener estadísticas. Puedes crear una cuenta gratuita para probar en casa antes, para hacer un webinar exitoso.

6. Email Marketing y promoción

Cuanto antes mejor, deberás empezar a promocionar tu evento en vivo hasta 3 o 4 semanas antes. esto te ayudará a evaluar si está dando resultado tu estrategia, si la tarea de segmentar a tu público es correcta y si los números obtenidos es lo que esperas del sector.
Según expertos, las campañas de email marketing son la mejor herramienta de promoción de los webinar, porque es un contacto más directo.
Promociona tu webinar por Redes Sociales, blog o foros. Considera la posibilidad de hacer promoción paga; puede ser a través de Google Adwords, Twitter Ads o cualquiera de las plataformas, los resultados van a verse. Eso sí, siempre y cuando los implementes en los tiempos correctos.

7. Graba tu webinar y reutilízalo

Ahora que hiciste un plan detallado para tu webinar y lo llevaste a cabo, hiciste email marketing y promoción; deberás grabar tu evento y reutilizarlo. Esto será muy útil para promocionar tu nuevo evento en vivo o simplemente para atraer prospectos por redes sociales, con las herramientas mencionadas anteriormente. Puedes hacer retransmisión de ese evento, con otro tipo de público y probar para que tus números sigan creciendo.

Los webinars o eventos en vivo se han tomado la Internet. Ahora mucho más cuando debemos trabajar desde casa. Aprovecha tus habilidades, tu conocimiento y si es necesario aprende algo nuevo para que tu evento sea muy exitoso y comentado. No tienes que hacer varios eventos por mes, lo más importante es ser organizado, planear bien y con anticipación para ofrecer un webinar de calidad a tu público.

Esperamos que estos consejos te sean útiles y si tienes dudas, comenta estamos para asesorarte.

¿Te pareció útil esta información? Comenta y comparte este contenido.