Pasos para que tu pyme incursione en Redes Sociales

Pasos para que tu pyme incursione en Redes Sociales

Si aún no sabes o tienes muchas ideas en el aire, sigue con atención estos pasos para que tu pyme incursione en redes sociales.
Creo que todos alguna vez se han hecho preguntas sobre este tema, ¿por qué o para qué mi empresa debe estar en redes sociales? ¿se trata de solo crear una cuenta y ya?
En este blog trataremos de resolver algunas dudas que tengas al respecto.

1. ¿Por qué estar Redes Sociales?

Bueno, es muy importante primero saber la razón por la cual tu empresa debe tener presencia en Redes Sociales, puedo compartirte algunas razones:
– Exposición de marca
– Interacción directa con los clientes
– Atraer y retener seguidores
– Crear una comunidad alrededor de tu marca
– Fidelizar antiguos clientes
– Mejorar la imagen de mi marca
– Tener mayor alcance de productos o servicios

Si estas razones no son suficientes, te invito a conocer tu entorno hoy. A raíz de lo que sucede con el Coronavirus, no seremos los mismos, nuestra empresa no será la misma y muchas de las empresas que conocemos ahora, seguramente mañana no estarán. Así que debes actuar rápidamente y establecer un plan para aprovechar estas herramientas a tu favor.

2. Planeación

Primero debes entender que esto comprende de un proceso continuo. No se trata solo de crear un perfil con el nombre de tu empresa en cada red social que conozcas. Esto requiere de planeación, organización y mucha dedicación; debes definir cuál es la razón a la que tu empresa obedece al tener presencia en Redes Sociales.
Una vez tengas claro tu objetivo debes plantear una estrategia que te ayudará a conseguirlo. Esto es sólo el inicio, plantea metas cortas que vayan aumentando con el paso del tiempo y que te motiven a ser constante. Planear es lo más importante de todo esto, porque si solo vas a crear un perfil y nada más, tus clientes y prospectos podrían alejarse de tu marca e ir a la de tu competencia. Sigue atentamente los pasos para que tu pyme incursione en Redes Sociales

3. ¿En cuáles Redes debo estar?

Debes saber que no es necesario que el nombre de tu marca esté en todas las redes sociales. Recomendamos que inicies por lo menos con una, pero si quieres empezar con toda, debes revisar tus objetivos y definir cuáles redes sociales son una buena herramienta para cumplir tus metas. Por ejemplo, si tu empresa vende productos como ropa o calzado, puedes ir a las Redes Sociales más populares, Facebook e Instagram, eso te ayudará a conseguir seguidores rápidamente y también podrás conectar más fácil con tu público.

Si por el contrario, tu empresa presta servicios profesionales, asesorías, o similares, busca redes que estén más alineadas con los prospectos que deseas tener. Prueba con Linkedin, Twitter o Tumblr, seguramente no será cantidad de prospectos, sino calidad, lo que buscas.

4. Tener la información completa

En este punto ya debes tener la información completa de tu empresa: a qué se dedican, cuáles son sus objetivos, a quién le venden, cuáles son sus fortalezas, sus debilidades. Intenta hacer un DOFA antes de inciar en las Redes Sociales, es fundamental tener una visión global del negocio antes de empezar, de este modo vas a informar correctamente a tu público sobre tu marca.

5. Personalización gráfica

Todo lo relacionado con el tema gráfico es fundamental, con esto vas a apoyar fuertemente tu estrategia. Ideal que ya tengas colores corporativos, logos, fotografías, flyers etc. Pero, si aún no tienes este material gráfico puedes contratar a un experto que te ayude a crearlo, contándole lo que es tu empresa y lo que quieres proyectar. También puedes intentar hacerlo tu mismo, usando herramientas como Logaster o Canva, inclusive de forma gratuita. Recuerda que una marca se hace fuerte cuando los clientes reconocen su identidad, sus características o colores en cualquier ámbito común.

6. ¿Qué contenido publicar?

Para saber qué contenido publicar, debes conocer la naturaleza de cada Red Social, el material gráfico que uses funciona mejor en unas plataformas que en otras, Por ejemplo, Facebook e instagram son netamente visuales, así que el material gráfico que uses debe ser atractivo y de buena calidad. Linkedin funciona muy bien para compartir artículos, tips o noticias escritos por ti o tu empresa. Trata siempre de tener contenido diverso, videos, fotos, posters, articulos, tips etc., para rodar constantemente en redes sociales y mantener a tu público informado sobre tus novedades.

7. ¿Cada cuanto debo publicar?

No tenemos un número específico, ya que depende del compromiso que tú mismo adquieras con el logro de tus objetivos y luego con ese público que alcanzaste. Tú mismo deberás definir la constancia de las publicaciones, sin embargo, vamos a compartir un ejemplo de la frecuencia que algunos expertos en Social Media recomiendan:
– 2 post diarios en Facebook
– 2 o 4 twetts diarios
– 2 Stories diarias – Instagram
– 3 publicaciones por semana – Instagram
Recuerda, esto no es la verdad absoluta para ti o tu empresa, pero debes tratar de no perder el interés que tu público puede tener en tus productos, tus servicios o tu marca en general.

8. Métricas y estadísticas

Es importante monitorear constantemente tus métricas en redes sociales para identificar qué tipo de técnicas o material gráfico funciona mejor. Algunas plataformas ofrecen sus propias métricas. Facebook e instagram ofrecen a los administradores acceso a las estadísticas gratuitamente y te ayudan a entender el comportamiento de tu público. Linkedin también provee estadísticas similares en perfiles empresariales. De esta forma podrás conocer los gustos y necesidades de tus prospectos; también podrás determinar el cumplimiento de tus objetivos.

Trata de evaluar tus métricas semanalmente, sigue al pie de la letra la planeación que hiciste. Ejecuta un plan semanal de contenidos y evalúa el impacto que tienen en tu público. Empezar siempre va a ser difícil y al principio no vas a tener muchos números que evaluar, pero recuerda que la clave para desarrollar este proyecto en tu pyme, es la constancia, poco a poco conseguirás los resultados que esperas. Esperamos que sean utiles estos pasos para que tu pyme incursione en Redes Sociales

¿Te pareció útil esta información? Comenta y comparte este contenido.