¿Cómo enfrentar la crisis en el sector de Eventos y Realización audiovisual?. Parte 1

¿Cómo enfrentar la crisis en el sector de Eventos y Realización audiovisual?. Parte 1

La crisis del sector de eventos ha golpeado con fuerza a los productores y realizadores audiovisuales. No es una revelación teniendo en cuenta que en la mayoría de países latinoamericanos se han prohibido las aglomeraciones y reuniones de cualquier tipo; esto con el fin de contener y mitigar la pandemia del COVID-19 que nos tiene a la expectativa por estos días a quienes trabajamos en esta industria.

Es por esto que les presento lo que considero es una pequeña guía para aquellos colegas, proveedores, clientes e inclusive competidores que recientemente me han contactado en búsqueda de alternativas al tradicional negocio de organizar y producir eventos, en tiempos donde lo digital cobra aún más fuerza y la operación remota de eventos tiene completo sentido.

¿Qué hacer entonces si pertenezco a la industria audiovisual y organización de eventos?

1. Mantener la calma y cabeza fría.

No es momento de tomar decisiones apresuradas, despedir personal y entrar en pánico. Todo esto tiene manejo y tendrá solución. ¡Abandona el pesimismo!, es el peor consejero por estos días.

Como enfrentar la crisis del sector audiovisual

2. Analizar las finanzas.

Revisa cuánto dinero tienes en cajas y bancos, y haz un listado en excel de los costos mínimos de funcionamiento (Arriendos, nómina, servicios, legales, impuestos) y cruzalos contra el capital disponible, más la cartera por cobrar en menos de 30 días. Consulta con tu contador esta información.

  • Si el saldo es positivo, ¿Cuánto tiempo sin recibir nuevo ingreso te queda? Es importante saberlo para que limites tu plan y estrategia a un periodo inferior, así saldrás victorioso de todo esto.
  • Si el saldo es negativo. Haz un listado de activos de alta liquidez y bajo uso, es decir aquellos que puedes vender rápidamente pero que poco utilizas en tu labor y considera promocionarlos para la venta. No es momento de apegos materiales.
  • Si no quieres vender, considera acudir a tu banco y solicitar crédito. No es el mejor escenario, pero todo se vale con tal de mantener a flote el barco.
Crisis en la Industrial Audio Visual

3. Hacer un plan de acción

No bajes los brazos, recuerda que tienes un equipo de trabajo dispuesto a salvar la empresa. Ellos también dependen de que este plan salga bien para conservar su ingreso y sus empleos. Pregúntales directamente qué ideas tienen y analicen su viabilidad entre todos. Ellos conocen mejor que nadie la operación y tienen muy buenos puntos de vista. ¡Escúchalos!

¡IMPORTANTE!

Aterricen las ideas en un plan de no mas de 3 estrategias para 4 semanas en un documento.

Cada estrategia debe tener 1 o 2 objetivos y cada objetivo debe tener sus  actividades y responsables. Todos en tu equipo deben conocer este documento. No es confidencial.

Si quieres un formato de cómo lo hicimos en CeHis y EventoVirtual por favor escrÍbeme a [email protected].

4. Considerar nuevas tecnologías, pruebalas y domínalas rápidamente:

No te detengas, no pares de trabajar, no pares de aprender e investigar sobre nuevas herramientas que tu y tus clientes puedan implementar en sus nuevos flujos de trabajo. Te menciono algunas: (Si conoces mas cuéntanos en los comentarios)

5. Permitir y permitirse el aprendizaje de nuevas habilidades

Descubre y potencia nuevas habilidades y roles en tu equipo de trabajo. Es posible que quien está en ventas hoy, también sea muy bueno diseñando, o que quien opera cámara también sea bueno redactando o en redes sociales.

Preguntales y descubre qué otras habilidades tienen e intenta incorporarlas ahora que pueden hacer teletrabajo.

OJO! Fomenta la responsabilidad y cumplimiento ahora que están en remoto. No toleres la pereza y el incumplimiento en acuerdos.

Trabajar en Equipo - Industrial de Eventos

CONTINUARA… Hay una segunda parte de este articulo. Si te interesa, suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibela en tu correo una vez este terminada.